
Una vez pagada la hipoteca Tom nos ofrecerá la posibilidad de ampliar nuestra casa, aumentando así el importe de la nueva hipoteca. Podemos hacer hasta 3 ampliaciones:
1ª- aumentar el tamaño de la habitación
2ª- añadir un piso
3ª- añadir el sótano
Dentro del pueblo, nos encontramos el museo dirigido por Sócrates el cual nos dirá que no hay nada que ver, pero que puedes donar peces, fósiles, insectos y hasta cuadros, así que otra cosilla nueva por hacer. Cada pez o insecto que consigamos por primera vez lo podemos donar al museo, lo mismo con los fósiles. Sólo nos va a coger un ejemplar de cada, por lo que todo aquello que consigamos, que ya hayamos donado, lo venderemos directamente a Tom o nos lo quedaremos en nuestra casa.


Hasta ahora el funcionamiento de todos los animal crossing ha sido el mismo, pero Nintendo nos sorprende con un nuevo método de juego: jugar on-line con la posibilidad de hablar en tiempo real con nuestros amigos. Para ello necesitamos hacernos con el Wii Speak, un micrófono que conectaremos a la Wii a través del usb y que nos permitirá hablar con otros jugadores. Su funcionamiento es muy simple, cuando vamos de visita a otra ciudad o cuando vienen a vernos el micrófono se conecta automáticamente permitiendo la comunicación.
Además de esta opción, otra novedad que presenta el juego es la posibilidad de desplazarnos a la ciudad (de ahí su nombre). La ciudad realmente es una plaza rodeada por diferentes tiendas (a cual más cara) en la que podremos encontrar a personajes que antes eran ambulantes y venían de vez en cuando a nuestra ciudad y que ahora tienen un hueco fijo (Ladino el tramposo, la Adivina,…) y la sede de la Academia de Artes Decorativas, que nos puntuará nuestra casa en función de la decoración.


Es un juego que puede parecer una tontería o que está más dirigido a público infantil, pero una vez que empiezas ya no lo puedes dejar.
Ya somos muchos los seguidores del Animal Crossing, ¿¿te unes al club??

